domingo, 15 de julio de 2012

El jugador bosnio Mirza Teletovic, que durante los seis últimos años ha militado en el Baskonia, ha ofrecido hoy su primera conferencia de prensa como jugador de los Brooklyn Nets de este distrito neoyorquino. Teletovic ha afirmado que a su juicio es un "jugador NBA", aunque ha admitido que "sé que me falta defensa", una característica que los aficionados baskonistas ya conocían.
Teletovic también se ha mostrado encantado de jugar en el mismo equipo que Deron Williams, una gran estrella NBA. "Cuando él firmó (la renovación), supe que los Nets era mi equipo", ha dicho. El bosnio, que ha atendido por primera vez a los medios de Brooklyn, ha señalado que se ve con capacidades para jugar como 4 ó como 5, tal y como ha venido desarrollando en el Baskonia. "Puedo ser un pívot potente", ha señalado.
 
 
 
El ala pívot bosnio también ha asegurado que se decantó por los Nets porque considera que tienen posibilidades para luchar por el título NBA, algo que la franquicia, hasta ahora residente en New Jersey, nunca ha conseguido, aunque sí han sido campeones de conferencia dos veces en la última década y han disputado por tanto sendas finales NBA. El bosnio ha sido preguntado en la rueda de prensa por el balcánico Drazen Petrovic, que llegó a los Nets en 1991 tras su paso por Portland. "Mi padre era un gran seguidor de Drazen", ha confesado el bosnio.
 
 
A pesar de que el fichaje de Teletovic por la franquicia se conocía desde hace días, hoy ha sido cuando el club ha anunciado el acuerdo, después de unos días de obligado silencio impuesto por la estricta normativa NBA. El General Manager de los Nets, Billy King, ha afirmado sobre Teletovic que "es uno de los mejores ala pívots de Europa y estamos muy contentos de agregarle a nuestra plantilla".
Según los datos ofrecidos por el club neoyorquino, Teletovic, en 34 partidos de ACB la pasada campaña, promedió 16.3 puntos y 6.9 rebotes en 31.1 minutos de media.
 
 
Teletovic tuvo unas estadísticas de .463 de tiros de campo, .360 de tiros de tres y de .684 desde los tiros libres, todo ello en la terminología habitual de los porcentajes en Estados Unidos. En 10 partidos de Euroliga con el Baskonia, promedió 21.7 puntos, 6 rebotes y un tapón en 34.4 minutos de media en el campo.

Tibor Pleiss: "Mi gran cualidad es la defensa, pero vengo a darlo todo"

Vitoria, 10 jul. 2012.- Tibor Pleiss, jugador baskonista para las próximas 4 temporadas, jugará en el Caja Laboral con el número 21, dorsal que anteriormente ha llevado otro gran pívot de la historia del Club: Tiago Splitter. Ante la comparación, el poste teutón ha declarado ser un orgullo y una gran responsabilidad, a la vez que un estímulo para hacerlo lo mejor que pueda.

Foto EFE

Para Pleiss, su llegada al Caja Laboral constituye el siguiente paso en su carrera, y se declara “muy feliz de estar en un gran club como el Caja Laboral”. Sobre su posible marcha a la NBA, con lo que se había especulado los últimos años, ha declarado que no quiere pensar en el futuro ahora: “Sólo quiero pensar en el Caja Laboral, centrarme en sus objetivos y luchar por este equipo”, ha dicho, declarándose feliz de estar aquí.

Sus objetivos, como todo jugador profesional, son ganar todos los títulos que pueda, pero el cinco germano ha destacado una competición en concreto: “quiero poder llegar a jugar una Final Four de Euroleague y ayudar a ganarla”. Sobre su aportación al juego del equipo entrenado por Dusko Ivanovic, ha destacado que su punto fuerte es la defensa. “Suelo cambiar el estilo de juego de los equipos en lso que juego, por mi envergadura, y aunque soy buen defensor, voy a dar lo mejor de mí mismo y aportar en ataque todo lo que pueda”, ha manifestado. Pleiss conoce bien a Maciej Lampe porque ha jugado contra él cuando el polaco militaba en el Khimki ruso y ha declarado que sabe que es un buen jugador con el que espera compaginarse bien.

La anécdota de la rueda de prensa ha venido cuando le han preguntado por su apodo en Alemania: ‘Octopuss’ (pulpo). Riendo, ha reconocido que le comparaban con un pulpo por la longitud de sus brazos y porque era especialmente habilidoso rebañando balones del aro.


LeBron James 2012 Season Mix

sábado, 7 de julio de 2012

Lebron 9 Negra

Las zapatillas de baloncesto para hombre LeBron 9, diseñadas para sacar el máximo partido a los puntos fuertes de jugadores completos como LeBron, son las primeras de la serie de "autor" en combinar tecnología Flywire y confección Hyperfu
se. Las nuevas características de sujeción y amortiguación están diseñadas para proteger el pie, mantenerlo sujeto y darle amortiguación para poder hacer fintas más repentinas, acelerar más rápido y dominar la cancha como nunca.
- Parte superior con tecnología Hyperfuse para conseguir una transpiración y durabilidad ultraligeras
- Tecnología Flywire para disfrutar del apoyo más ligero y de sujeción
- Unidad Max Air 360 para amortiguar y proteger contra los impactos
- Unidad Nike Zoom para una amortiguación de perfil bajo y súper eficaz

Prigioni y Nocioni, sujetos a derecho de tanteo

Los clubes ACB han inscrito a 31 jugadores en la lista de sujetos a derecho de tanteo. Se abre ahora un plazo de 21 días en el que se podrán presentar documentos de oferta sobre cualquiera de ellos. Los clubes de origen tendrán 10 días para decidir si igualar estas ofertas. Del Caja Laboral están en la lista los jugadores argentinos Pablo Prigioni y Andrés Nocioni.
Finalizado el plazo para la presentación de ofertas cualificadas, la ACB anuncia la lista de jugadores cuya contratación está sujeta al derecho de tanteo por parte del club de origen y la de aquellos no sujetos al tanteo.

Conforme al procedimiento de contratación establecido en el Convenio Colectivo, el plazo de 21 días para presentar documentos de oferta sobre aquellos jugadores sujetos al derecho de tanteo finalizará el 26 de julio próximo.

Los clubes interesados en algún jugador incluido en la primera lista deberán presentar el documento de oferta en la ACB, que lo remitirá al club de origen al día siguiente, para que, dentro del plazo de 10 días, ejercite, si lo desea, su derecho de prórroga.

Ray Allen ficha por los Miami Heat

Madrid, 7 Jul. 2012 (Europa Press).- Los Miami Heat, actuales campeones de la NBA, han anunciado el fichaje del escolta Ray Allen, que abandona los Boston Celtics después de cinco años, y reaccionan con rapidez a la marcha del base Steve Nash a Los Angeles Lakers.

"Son las 2:30 horas en Londres y me acabo de despertar con una gran noticia. Bienvenido a la familia, #20!", escribió en Twitter este sábado el propietario de los Heat, Micky Arison. También le dio la bienvenida el tres veces MVP de la NBA, el alero LeBron James. "#HeatNation da la bienvenida a nuestro nuevo compañero de equipo Ray Allen #Wow", escribió el además MVP de las finales.

Allen, de 36 años, abandona los Celtics tras cinco años en la franquicia de Massachusetts y después de rechazar una oferta de renovación. Durante ese tiempo logró el anillo de la NBA en 2008 y formó el temible Big Three junto a Kevin Garnett y Paul Pierce.

El escolta californiano llega a la franquicia de Florida para seguir forjando su historia como uno de los mejores tiradores de la NBA; desde ahora formará junto a James, Dwyane Wade y Chris Bosh. Sin embargo, la moratoria de la liga supondrá que Allen no puede firmar oficialmente hasta el miércoles.

El nuevo jugador de los Heat posee el récord de más triples anotados en la historia de la NBA, con 2.612. Además del anillo de 2008, Allen posee un oro olímpico en Sydney 2000 y ha sido diez veces All-Star.

viernes, 6 de julio de 2012

Rudy vuelve al MADRID

El jugador mallorquín de la selección española y del Real Madrid, Rudy Fernández, expresó su felicidad por haber fichado tres años con el conjunto blanco, donde se siente "importante y querido" y con una continuidad de la que no disfrutó en la NBA, donde tuvo "muchos altibajos".


"Me he sentido querido en la NBA, pero he tenido muchos altibajos y la verdad que deseo una continuidad y no estar todo el rato pendiente de si van a fichar un jugador de tu posición que es lo que me pasaba allí en muchos momentos. Estoy tranquilo de poder haber firmado 3 años con el Madrid. Deseaba tener esa estabilidad y en el Madrid me siento importante y querido, por eso he decidido volver aquí a Europa", confesó el exjugador del Denver Nuggets.


Rudy Fernández dijo que no se cierra "ninguna puerta con respecto a la NBA en un futuro". "Pero ahora estoy centrado y feliz en el Real Madrid, donde ya viví una primera etapa muy agradable en los meses que jugué durante el 'lock-out' de la NBA", apuntó Rudy.


El escolta mallorquín reconoció que echará de menos a sus compañeros y a las franquicias NBA en las que estuvo, donde tanto McMillan como George Karl tuvieron confianza en él. "Tuve la suerte de que McMillan confió en mí y posteriormente estuve muy agusto con George Karl, pero el tema de la lesión es lo que me ha privado quizás de haberme abierto una puerta más en la NBA", lamentó.
"El Madrid es un equipo histórico que ha conseguido muchos títulos a lo largo de la historia y si por algo he tomado esta decisión es para conseguir títulos y hacer más grande a este equipo", apuntilló el nuevo jugador del equipo entrenado por Pablo Laso.


Con respecto al grupo de la próxima Euroliga en el que ha sido encuadrado el conjunto blanco, con Panathinaikos, Khimki, Fenerbahce, Olimpia y otro equipo que saldrá de la fase previa, Rudy reconoció que es "un grupo difícil", pero que el año pasado les sucedió lo mismo y consiguieron "quedar primeros de grupo".


Por último, habló de la salida del que fuera jugador del Madrid hasta este jueves, el croata Ante Tomic. "Es un grandisimo jugador, pero por cosas que desconozco el Madrid ha optado por no renovarle y pensar en otros jugadores. Eso lo veo bien y lo que hay que hacer es centrarse en los jugadores que sí que estaremos", concluyó.

TIAGO SPLITTER (SAN ANTONIO SPURS)

Sin ser europeo – sí de pasaporte – Tiago Splitter ha sido uno de los jugadores más dominantes en el panorama europeo y sin duda el pívot más nivelado entre su rendimiento en ambas partes de la cancha.

A sus 25 años afronta el salto más importante de su carrera, aunque ciertamente es algo a lo que está acostumbrado. Primero fue su temprana salida de su país natal, Brasil, para llegar a miles de kilómetros de distancia para encontrar la que es su otra casa, Vitoria. Allí creció hasta el punto de tener que hacer olvidar al gran capitán y jugador con más talento ofensivo que ha pasado por el Baskonia, Luis Scola.
En plena madurez, da este paso necesario en su carrera tras haberlo ganado casi todo, con la única espina de no haber sido campeón de la Euroliga. Su misión en San Antonio es la de ser el escudero de su gran ídolo, aquel que le dio su dorsal en Vitoria, Tim Duncan. Tras haber sido el punto de referencia en todo ataque de un equipo campeón, además de ser uno de los jugadores más determinantes defensivamente, ahora su papel variará bastante. A parte de ofrecer su buena lectura de juego, su ortopédico gancho y su aro pasado, su misión principal será la de un trabajo más oscuro y más defensivo, algo para lo que va sobradamente preparado.

Steve Nash, nuevo símbolo de los Lakers

Los Ángeles Lakers ya han encontrado al base que necesitaban. El veterano Steve Nash, con 38 años, llega al equipo angelino después de la presión e insistencia de su amigo y compañero Kobe Bryant a la gerencia del club.

Nash, que durante sus ocho años con los Suns fue el
símbolo de los duelos del equipo de Phoenix contra los Lakers en la División Pacífico, será ahora el que llega para hacer mejores a los excampeones.

El base canadiense consiguió negociar un acuerdo con los Suns para que lo firmasen y después lo enviasen a los Lakers, que con su adquisición vuelven a reforzar al equipo de cara a luchar por el anillo, una asignatura pendiente que aún falta en el palmarés de Nash, a pesar de sus 15 temporadas en la liga americana. El traspaso se ha saldado con un contrato de tres años que permitirá al base facturar entre 25 y 30 millones de dólares (entre 20 y 25 millones de euros) y tres millones para los Suns.

Con la operación del traspaso del base salen a la palestra posibles piezas de cambio de los Lakers. Es el caso de Andrew Bynum y el español Pau Gasol, aunque todo apunta a que será el pívot americano el que se utilice como moneda de cambio.

Los principales damnificados por este movimiento son los equipos que se quedan sin la inclusión de Nash: los Raptors, que ofrecían 36 millones de dólares al base, Dallas y Nueva York. Pese a las ofertas tentadoras de otros equipos de la NBA, el veterano ha preferido optar por la oferta de los Lakers. Entre las razones destaca, además de la posibilidad de conseguir el título de liga, el poder estar cerca de sus tres hijos que residen en Los Ángeles. Otro de los perjudicados por este traspaso es Ramon Sessions, el 'playmaker' titular los últimos meses de esta temporada, que rechazó el mes pasado una renovación automática porque consideraba que la oferta era escasa.