jueves, 30 de agosto de 2012

Ibaka se une a la lista de los nuevos millonarios de la NBA

Houston (EE.UU.), 18 ago (EFE).- El ala pívot español de origen congoleño Serge Ibaka ha llegado a un acuerdo con los Thunder de Oklahoma City para firmar una extensión por cuatro temporadas y 48 millones de dólares, de acuerdo a varias fuentes periodísticas.Sin embargo, a nivel oficial los Thunder todavía no han confirmado la información aunque se da por hecho que el segundo mejor Jugador Defensivo del Año se mantenga con el equipo como uno de los pilares de la franquicia que la pasada temporada disputó las Finales de la NBA y perdió con los Heat de Miami.Ibaka, de 22 años, que la próxima semana podría convertirse en agente libre sin restricciones, fue elegido como el mejor para el Primer Equipo Defensivo del Año y concluyó la pasada temporada como el líder de tapones de la liga al conseguir un promedio de 3,7 por partido.El ala pívot titular de los Thunder concluyó la pasada temporada --su tercera en la NBA-- con promedios de 9,5 puntos y 7,5 rebotes para luego formar parte de la selección de España que en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012 consiguió la medalla de plata al perder en la final contra Estados Unidos por 100-107.El acuerdo de extensión de contrato logrado con Ibaka permite a los Thunder asegurar su núcleo de jugadores claves para el futuro después de tener también ya al alero Kevin Durant, su jugador franquicia, y al base Russell Westbrook con contratos de larga duración firmados.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Dwight Howard jugará en los Lakers con Gasol

Joaquín Martínez | 11/08/2012
Tras más de un mes de constantes rumores y negociaciones frustradas, Dwight Howard ya tiene destino seguro: Los Angeles Lakers. La NBA hizo ayer oficial el acuerdo de Orlando con la franquicia californiana por el que Superman Howard aterrizará en la ciudad californiana, donde compartirá vestuario la próxima temporada con Pau Gasol. El de Sant Boi sirvió por momentos como moneda de cambio en unas negociaciones de las que participan también Philadelphia y Denver.
Se trata de un traspaso a cuatro bandas por el que, además de la llegada a los Lakers de Howard, el equipo de Mike Brown pierde al All-Star Andrew Bynum, que jugará en los 76ers de Philadelphia, donde también aterriza el escolta de los Magic Jason Richardson. De Philadelphia sale el internacional norteamericano Andre Iguodala, con destino a Denver, y para cerrar el círculo de fichajes, Orlando recibe hasta cuatro jugadores: Arron Afflalo y Al Harrington, de los Nuggets, y Nikola Vucevic y Moe Harkless, de los Sixers. Además, las tres franquicias han cedido a los Magic una selección protegida de primera ronda de futuros draft.
El primero en dar la bienvenida a Dwight Howard a su nuevo hogar fue la estrella de los Lakers, Kobe Bryant. El escolta, que ayer disputó la semifinal olímpica con EE UU, escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook: "Parece que Superman ha encontrado nueva casa. Los Ángeles está entusiasmada con el acuerdo, y con razón. Llega un jugador que será fundamental para la franquicia, incluso cuando yo no esté. He hablado con Howard y estamos preparados para traer el título de vuelta".

Un quinteto para pelear el anillo

Howard es el cuarto refuerzo de los Lakers tras las incorporaciones de Antwan Jamison, Christian Eyenga y Steve Nash. El veterano base, junto a Kobe Bryant, Metta World Peace, Pau Gasol y el expívot de los Magic forman un quinteto de garantías para luchar este año por el anillo.

sábado, 18 de agosto de 2012

Michael Jordan: "Nuestro equipo, más completo"

Michael Jordan se ha mojado, en una entrevista con MARCA, a la hora de comparar el Dream Team de 1992 con el conjunto norteamericano que ha sido campeón de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. “ Kobe hizo unas declaraciones en su día a las que yo respondí diciendo que el equipo del 92 fue más completo que el actual. Él pensaba que éramos mayores y en ese momento solo teníamos dos jugadores mayores de 30 años: Magic y Larry. El resto tenía unos 20 años o menos”.

“Pienso que nuestro equipo en sí hubiese sido más completo ofensiva y defensivamente. Tienen un tiro exterior que podríamos frenar y pienso que es una de las cosas que le faltaría al equipo de 2012. Probablemente les habríamos atacado por dentro y por fuera, y la defensa hubiese frenado con tapones toda la zona del perímetro”, añadió.

“Ellos son más atléticos de lo que nosotros éramos en aquel periodo”, reconoce Jordan, aunque considera que el equipo de 1992 era más brillante y estaba más preparado a nivel de baloncesto. “En nuestro Dream Team, el pase dependía de dónde querías meterla. Si quieres encestarla desde dentro sería Charles Barkley, si lo quieres hacer desde el perímetro sería Larry Bird o Mullin. Yo estoy seguro de que puedo anotar desde cualquier posición, al igual que Magic. Teníamos la seguridad de que íbamos a encestar ¿Crees que el equipo de 2012 podría hacer lo mismo? Yo creo que sería algo difícil a lo que se tendrían que enfrentar si comparamos a los dos equipos”.

Por último, Jordan reconoció sentirse oruglloso por el oro de Estados Unidos y valoró el importante desarrollo del baloncesto fuera de Estados Unidos: “Seguimos dominando pero ha mejorado mucho el nivel internacional. Si estuviésemos en la misma situación del equipo de 2012, con el talento de entonces, y tuviésemos que enfrentarnos a los europeos, probablemente no seríamos tan dominantes como lo fuimos en 1992. La diferencia entre el basket americano y el internacional se sigue viendo pero ha mejorado mucho. Esa diferencia ha disminuido y cada vez hay más jugadores extranjeros que vienen a jugar a la NBA. El basket ha crecido a nivel global y creo que el Dream Team tuvo mucho que ver con esto. Va a ser cada vez más difícil repetir el triunfo porque los jugadores europeos e internacionales lo hacen cada vez mejor”.

martes, 7 de agosto de 2012

Pau Gasol supera a Epi como máximo anotador olímpico español

Tras anotar 22 puntos ante Brasil, Pau Gasol se ha convertido en el máximo anotador de la historia de la Selección Española en los Juegos Olímpicos. El pívot supera así a Juan Antonio San Epifanio, Epi, que había anotado 409 puntos en los cuatro campeonatos olímpicos que disputó (Moscú’80, Los Angeles’84, Seúl’88 y Barcelona’92). El de Sant Boi se sitúa ahora con 414.

Pau Gasol ha superado a Epi en los que son sus terceros Juegos Olímpicos. Tanto en Atenas 2004 como en Pekín 2008, el mayor de los Gasol anotó 157 tantos, siendo el máximo anotador de ambos campeonatos. En caso de que consiga ser también el máximo encestador en Londres, igualaría el hito del mito brasileño Óscar Schimdt, que fue líder en puntos en tres Juegos consecutivos (de Seúl’88 a Atlanta’96). Tras la cuarta jornada, Pau era quinto en la clasificación anotadora, empatado con Kirilenko a 19,5 tantos, tres menos de media que Luis Scola (12 en el cómputo total).

Schmidt es el máximo anotador de la historia baloncestística olímpica, con el escandaloso registro de 1.093 puntos, una cifra que parece inalcanzable si tenemos en cuenta que le separan 304 tantos del segundo clasificado, el australiano Andrew Gaze.

Gasol es el máximo anotador olímpico de todos los jugadores en activo y, presumiblemente, acabará el torneo dentro del Top10, pues solo le separan tres puntos del décimo clasificado, el puertorriqueño Piculín Ortiz (417) y cinco de Arvydas Sabonis (419). De disputar tres partidos más (el máximo posible) con esta media anotadora, Gasol terminaría quinto, superando a nombres de la talla de Teófilo Cruz, Ruperto Herrera, Drazen Dalipagic o Drazen Petrovic. Incluso es alcanzable el cuarto puesto del soviético Sergey Belov (475).